El verano es sinónimo de sol, vacaciones y vida al aire libre. Sin embargo, la exposición solar prolongada puede tener efectos perjudiciales sobre la piel: quemaduras, manchas, fotoenvejecimiento e incluso riesgo de cáncer cutáneo. Por eso, además de usar fotoprotectores tópicos, cada vez hay más interés en fotoprotectores orales, como los que contienen extracto de Polypodium leucotomos, un helecho tropical con propiedades muy prometedoras. ¿Lo conocías?
🌿 ¿Qué es el Polypodium leucotomos?
El Polypodium leucotomos es un helecho perenne originario de zonas tropicales de América Central, especialmente Honduras y Guatemala. Su aspecto es similar al de un helecho común, con hojas verdes divididas y un crecimiento rastrero. Pero lo que lo hace realmente especial son sus propiedades medicinales.
Tradicionalmente, las comunidades indígenas lo usaban en forma de infusiones o preparados para tratar problemas inflamatorios de la piel, heridas, infecciones cutáneas y alteraciones pigmentarias. Hoy en día, gracias a la investigación científica, conocemos mucho mejor cómo actúa y qué beneficios puede aportar.
🔬 ¿Cómo actúa? Principios activos y mecanismo de acción
El extracto estandarizado de Polypodium leucotomos contiene una combinación de polifenoles antioxidantes que actúan protegiendo las células frente al estrés oxidativo inducido por la radiación solar. Los más destacados son:
- Ácido ferúlico
- Ácido cafeico
- Ácido clorogénico
- Ácido vainíllico
- Cumárico y otros ácidos fenólicos
Estos compuestos tienen varias acciones beneficiosas:
- Antioxidante: neutralizan radicales libres generados por los rayos UV, que son los principales responsables del envejecimiento celular y del daño en el ADN.
- Anti-inflamatorio: reducen la producción de citoquinas inflamatorias, lo que ayuda a disminuir el enrojecimiento, la inflamación y la sensibilidad tras la exposición al sol.
- Inmunomodulador: protegen las células de Langerhans en la epidermis, que forman parte de la defensa inmunológica de la piel.
- Fotoprotector: aumentan la tolerancia al sol y reducen el daño inducido por radiación UVB y UVA.
📚 Respaldo científico: ¿qué dice la evidencia?
Varios estudios clínicos han demostrado los beneficios del extracto oral de Polypodium leucotomos:
- Prevención del eritema solar: En personas sanas, tomar el extracto antes de la exposición solar disminuye la aparición de enrojecimiento y quemaduras solares leves.
- Enfermedades dermatológicas: Ha mostrado utilidad como coadyuvante en el tratamiento de:
- Vitíligo: mejora la repigmentación en combinación con fototerapia.
- Melasma y léntigos solares: reduce la pigmentación y mejora el tono uniforme.
- Psoriasis: disminuye la inflamación y mejora la tolerancia al sol.
- Dermatitis actínica crónica o fotodermatosis: aumenta la tolerancia a la luz solar.
Su uso está especialmente indicado en personas con piel muy clara, antecedentes de quemaduras frecuentes o enfermedades dermatológicas fotosensibles.
💊 Formas de uso y posología
Se presenta habitualmente en cápsulas o comprimidos, solo o combinado con otros antioxidantes como:
- Vitamina C y E
- Licopeno
- Luteína y zeaxantina
- Zinc y selenio
La dosis habitual oscila entre 240 y 480 mg al día, iniciando el tratamiento al menos 3 a 5 días antes de la exposición solar intensa y manteniéndolo mientras se prolongue el riesgo.
No sustituye al protector solar, sino que lo complementa desde el interior, aportando una defensa global y sistémica frente al daño solar.
⚠️ Precauciones, efectos adversos e interacciones
El Polypodium leucotomos es un suplemento bien tolerado y seguro. Aun así, conviene tener en cuenta algunas precauciones:
- Efectos adversos poco frecuentes: pueden aparecer molestias digestivas leves como náuseas o pesadez estomacal.
- Embarazo y lactancia: no se recomienda su uso por falta de estudios concluyentes.
- Interacciones: no se han descrito interacciones relevantes con medicamentos, pero es importante informar siempre al profesional de salud si estás en tratamiento.
Como ocurre con cualquier suplemento o tratamiento natural, debe ser individualizado según tus características personales, historial médico y exposición solar.
🌱 Un escudo vegetal para tu piel
La fitoterapia sigue demostrando que naturaleza y ciencia pueden ir de la mano. El Polypodium leucotomos no solo es un ejemplo de cómo una planta tradicional puede convertirse en un suplemento de última generación, sino también una gran aliada para cuidar tu piel en verano.
Ideal para personas con piel clara, deportistas al aire libre, amantes del senderismo o cualquiera que busque una protección solar más completa y natural.
🩺 Recuerda: siempre consulta a tu farmacéutico o a tu médico antes de comenzar un tratamiento fitoterápico. En Farmacia Zarco Ríos contamos con farmacéuticos especialistas en fitoterapia que estarán encantados de ayudarte a elegir el producto más adecuado para ti y resolver todas tus dudas.